Alison Hernández - 11voC
HISTORIA DE LA BANDERA NACIONAL
La Bandera Nacional de Honduras fue creada bajo la presidencia de José María Medina, un 16 de febrero de 1866 en el decreto legislativo no 7. En esta etapa su diseño se inspiró en la bandera que representaba a las Provincias Unidas del Centro de América.
La Bandera y el Escudo de Honduras fueron usados por la Asamblea Nacional Constituyente de Centroamérica, aprobado el 21 de agosto de 1823 hasta 1838 que comprendió el periodo federal.
Por ende, en el año de 1851 que, la Representación Nacional de Centroamérica declaró como obligatorio el uso de la bandera de dos franjas azules y una blanca en el centro, así como el escudo de la Confederación de Centroamérica.
CRONOLOGÍA DE LA BANDERA NACIONAL
Recomendaciones para el uso correcto y la conservación de la Bandera Nacional.
La Bandera Nacional de Honduras como uno de los símbolos más representativos e importantes del país lleva un protocolo para su uso en eventos cívicos y oficiales. Conoce como honrar el Pabellón Nacional.
- La Bandera Nacional tiene su puesto de honor en donde permanece durante los actos cívicos que se verifican en homenaje a la patria o a sus hijos.
1. El extremo superior del mástil, colocado verticalmente, en lugar preferente de las plazas públicas, en la parte sobresaliente de los edificios nacionales, institutos y escuelas, Embajadas y Consulados en los países extranjeros y en la parte superior del mástil de los barcos.
2. Los cuerpos del ejército en actividades de campaña, colocan la bandera en el lugar más destacado: la cima de una colina o la copa de un árbol, siempre en sitio próximo al que pernoctan los respectivos jefes.
- Izar la Bandera
1. La Bandera se iza a las 6:00 de la mañana o se arrea rigurosamente a las 6:00 de la tarde.
2. En uno y otro acto debe estar presente de ser posible, una columna del Ejército Nacional con su clarín de órdenes, el cuerpo de Banda Musical para que ejecute el Himno Patrio o la música marcial acordada por las autoridades competentes.
- El Arrío de la Bandera
1. La Bandera se arría a las 6:00 de la tarde, haciéndola descender con la misma solemnidad y honores que fue izada: con el saludo de la voz del clarín, las notas del himno o de la música marcial, etc.
2.Cuando la Bandera es arriada estando a media asta, antes de descender, se le conduce hasta el extremo superior del mástil, luego baja con la solemnidad de ordenanza.
USOS DE LA BANDERA NACIONAL
1.La Bandera, como Símbolo Nacional, se le hace estar presente en todas las fiestas cívicas que la Nación celebración con motivo de alegría, para conmemorar fechas importantes de su historia, por los hechos heroicos de sus hijos o por los sucesos que la sumen en pena profunda.
2. La Bandera Nacional no debe usarse para cubrir una estatua, ni retrato a desvelizarse. Se emplea solamente como fondo.
3. Cuando la Bandera está presente en la Tribuna, debe ser por detrás y por encima del orador. Si se haya en asta portátil, ocupará la derecha del puesto de honor.
4. Cuando se usan los colores de tu Bandera para decorar sitios en donde se celebran fiestas cívicas, se colocarán en el orden que corresponde: Azul, blanco y azul, ya sea su posición vertical u horizontal.
Comentarios
Publicar un comentario